Informática

¿Cuál es la importancia de la informática en la educación?

 

La aplicación de la informática educativa como medio de enseñanza tiene su significación en el papel mediador del aprendizaje de los escolares, es por ello que el docente debe adquirir una cultura informática que propicie tener un desempeño en el diseño, elaboración y evaluación de los productos informáticos, logrando una competencia informática acorde con las exigencias actuales del sistema educacional.

 

¿en qué consiste la informatización?

 

La informatización de la sociedad, es el proceso de la aplicación ordenada y masiva de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la gestión de la información y tiene entre sus objetivos contribuir a la actualización permanente de los maestros, profesores y todo aquel que juegue un papel directo en la enseñanza para el logro de una cultura informática, es por ello que la aplicación de la informática educativa vaya dirigida al aprovechamiento de su valor pedagógico e instrumental para promover y acompañar el aprendizaje.

 

La informática como tal

 

 “… la ciencia que integra la educación y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje”.

“Es la utilización del computador como herramienta mediadora para el aprendizaje”. (Fedor, 2005, 7)

“… el arte de enseñar a los alumnos y personas en general utilizando como herramienta fundamental el computador, el cual se conecta a una gran red mundial que es Internet.” (Violeta, 2005, 6)

Sánchez (1995, 11) refiere que:

La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuye a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. El desafío que presenta la informática educativa en el sector educativo será la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del quehacer educativo propiamente.

Como se aprecia, los autores consideran la informática educativa como ciencia, otros como arte y otros como una disciplina, pero todos coinciden en su esencia, que es la implicación que tiene en el proceso enseñanza aprendizaje, por lo que se asume como definición:

… es la parte de la ciencia de la informática encargada de dirigir, en el sentido amplio, todo el proceso de selección, elaboración, diseño y explotación de los recursos informáticos dirigidos a la gestión docente, entendiéndose por estas las enseñanzas asistidas por computadora y la administración docente.

En los últimos años la mayor parte de entidades formativas y profesionales de la educación han aceptado que Internet y las herramientas informáticas pueden servir a las y los alumnos para, por una parte, avanzar en su adiestramiento y, por otra, para ir familiarizándose con estos canales tecnológicos de información y comunicaciones.

Así, debido a la generalización del uso de Internet, la informática y las tecnologías multimedia como herramienta educativa, ha aumentado la demanda de instrumentos informáticos y software educativo para todos los niveles y acerca de materias muy diversas.

Estos instrumentos informáticos se caracterizan por la facilidad de uso, ya que disponen de una estructura de manejo intuitiva y sencilla de comprender, muchos de ellos funcionan desde un CD o la red, y no es necesario que estén instalados en el hardware de cada ordenador, contribuyendo a que “… faciliten el trabajo al profesorado y que mejoren el proceso de aprendizaje de las alumnas y alumnos.